
El Buzuki (plural: Buzukis) (griego: το μπουζούκι; plural: τα μπουζούκια) es un instrumento musical, pilar de la música griega moderna, tanto en composiciones instrumentales, bailes y como acompañamiento inseparable de canciones, especialmente en la música "laiká" o popular y el "rebético", estilo éste último que recuerda en ciertos aspectos al cante jondo flamenco, aunque el baile que le corresponde es ciertamente muy distinto, ya que nació en los ambientes marginales de la Atenas de principios del siglo XX, asiento de importantes suburbios formados por miles de griegos expulsados de Anatolia (actual Turquía) y posteriormente integrado en el acervo de la llamada "música ligera".
También se encuentra presente en la música de Irlanda, lugar al que curiosamente se dice que llegaron las cenizas de la gran explosión volcánica que, antes de la Era cristiana, destruyó la floreciente civilización Minoica o Cretense. Es un instrumento de cuerda con cuerpo en forma de pera y provisto de un mástil muy largo. El buzuki forma parte de la familia de "laúdes de mástil largo" y tiene una apariencia similar a la de la mandolina. El frente de la caja es plano y generalmente nacarado. Este instrumento se toca con un plectro o púa y tiene un sonido metálico agudo.
Existen tres tipos principales de buzukis:
Tricordo (τρίχορδο), con tres pares de cuerdas, afinadas normalmente en Re-la-re, que es el modo tradicional.
Tetracordo (τετράχορδο), más moderno, adoptado para ampliar las posibilidades armónicas del instrumento con cuatro pares de cuerdas, afinadas Do-Fa-La-Re, análogamente a la afinación de las cuatro cuerdas agudas de la guitarra pero un tono por debajo (En la guitarra la afinación de las cuatro cuerdas inferiores es Re-Sol-Si-Mi)
Irlandés, con cuatro pares de cuerdas y la parte trasera de la caja de forma plana.
También se encuentra presente en la música de Irlanda, lugar al que curiosamente se dice que llegaron las cenizas de la gran explosión volcánica que, antes de la Era cristiana, destruyó la floreciente civilización Minoica o Cretense. Es un instrumento de cuerda con cuerpo en forma de pera y provisto de un mástil muy largo. El buzuki forma parte de la familia de "laúdes de mástil largo" y tiene una apariencia similar a la de la mandolina. El frente de la caja es plano y generalmente nacarado. Este instrumento se toca con un plectro o púa y tiene un sonido metálico agudo.
Existen tres tipos principales de buzukis:
Tricordo (τρίχορδο), con tres pares de cuerdas, afinadas normalmente en Re-la-re, que es el modo tradicional.
Tetracordo (τετράχορδο), más moderno, adoptado para ampliar las posibilidades armónicas del instrumento con cuatro pares de cuerdas, afinadas Do-Fa-La-Re, análogamente a la afinación de las cuatro cuerdas agudas de la guitarra pero un tono por debajo (En la guitarra la afinación de las cuatro cuerdas inferiores es Re-Sol-Si-Mi)
Irlandés, con cuatro pares de cuerdas y la parte trasera de la caja de forma plana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario